Page 16 - octubre 2017
P. 16

la Universidad Latina De Mexico, de la ciudad de Celaya Guanajuato, que         16
presentaban desgastes excesivos en la zona de dientes anteriores.
Para la obtención de datos se llevo a cabo el interrogatorio y la
exploración física para registrar los signos y síntomas de posibles
trastornos temporomandibulares. Algunos de los pacientes refirieron
ruidos al movimiento de apertura y cierre mandibular, dolor dental,
movimiento dental, dolor muscular.

RESULTADOS
En la figura 1 podemos observar a una paciente con desgaste en los
bordes incisales de dientes superiores e inferiores; la paciente presenta
periodontitis localizada en los dientes inferiores, ocacionada por una
mala higiene dental. Debido a su problema periodontal y el trauma
oclusal presente, el órgano dentario N. 41 presenta movilidad grado II.
Se realizó detartraje seguido posteriormente de un curetaje cerrado en
la zona inferior para restablecer la salud de los tejidos periodontales y
realizar una rehabilitación protésica posterior.

                  Fig.1 Fig. 2

Fig. 2. Podemos observar un desgaste excesivo en las caras palatinas de los
dientes incisivos superiores por una maloclusión ocasionando exposición de
la cámara pulpar, refiriendo el paciente síntomas de sensibilidad. Se realizo
tratamiento de conductos en los dos órganos dentarios, detartraje para
rehabilitarse posteriormente con prótesis removibles superior e inferior y así
estabilizar la dimensión vertical.

Fig.3

       Fig.4
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21