Page 11 - octubre 2017
P. 11
SELLADO APICAL 11
De nada vale alcanzar de manera satisfactoria el nivel apical si permanecen
espacios laterales, que son sitios adecuados para la supervivencia y desarrollo
de bacterias y para la acumulación de sus toxinas. Independientemente de la
técnica de obturación endodóncica que se vaya a emplear, resulta sumamente
importante el sellado apical.
La obturación debe asegurar un sellado óptimo en todas las dimensiones, y
bloquear las comunicaciones del conducto con el periodonto, ya sean apicales o
laterales(34).La selección de un cono patrón de gutapercha con diámetro similar
al del conducto en su porción apical es decisiva para la calidad de la obturación.
Allison et al.(2) estudiaron la influencia de la adaptación del cono patrón
en la calidad del sellado apical en 43 dientes monorradiculares extraídos,
usando técnica de condensación lateral para la obturación. Sus resultados
establecieron que la mayor incidencia de microfiltración en conductos con
conos principales adaptados no se diferenciaba estadísticamente de aquellos
conductos en los que el cono principal no estaba adaptado.
Del mismo modo, el criterio visual y táctil ha sido utilizado para adaptar el cono
principal a un punto clínicamente aceptable. Sin embargo, la adaptación del
cono principal establecido por el criterio radiográfico ha demostrado ser más
efectivo que el método táctil. La microfiltración de los conductos obturados con
condensación lateral se ha relacionado directamente a la forma de preparación
del conducto.(2)
Gráfico 18. En la imagen de microscopio
electrónico de barrido se observa el stop
apical obtenido durante la conformación del
conducto de un diente con pulpa necrotica
Cono de gutapercha (G) ajustado (flechas).
Goldberg 2002.
DISCUSIÓN.
El conocimiento de la anatomía del tercio apical, sera de gran importancia
para el especialista en Endodoncia, debido a que el difícil acceso, limpieza
y conformación del mismo, en muchas oportunidades impide abarcarlo por
completo; comprometiendo el pronóstico del tratamiento y generando serias
dificultades en su evolución.