Page 42 - octubre 2017
P. 42

Componentes protectores de los alimentos                                           42
El elemento preponderante es el flúor. Otros componentes están basados en el
metabolismo de las proteínas y del fosfato cálcico: en este sentido la leche y el
queso son alimentos que deben tenerse en cuenta.
Los mecanismos de protección de la leche y el queso actúan reduciendo
la desmineralización y favoreciendo la remineralización del esmalte;
probablemente aumentando las concentraciones de calcio y de fosfato.
La leche humana comparada con la leche de vaca tiene un contenido mineral
menor.

Flúor tópico y sistémico
El flúor puede utilizarse tanto de forma sistémica como tópica. Sea
comprobado que el flúor ejerce principalmente su efecto protector de la caries
en el periodo posteruptivo y sobre todo gracias a su acción tópica.
Sellado de fosetas y fisuras

Las fosas y fisuras representas zonas en la que se favorece la retención
de placa y donde la acción del flúor es menos efectiva posiblemente por la
dificultad de que la saliva bañe el fondo de estas. Para prevenir la caries en
estas zonas se han desarrollado los selladores de fosetas y fisuras.
Los selladores representan una barrera física que aísla estas superficies del
medio bucal impidiendo la acumulación de bacterias y restos orgánicos, a la vez
se produce un bloqueo de la aportación de nutrientes a los microorganismos ya
existentes. El material de sellado más empleado es la resina bis-GMA.
El criterio principal para indicar la colocación de un sellador es el riesgo de
caries, independientemente de la edad del paciente. Los niños con riesgo
moderado o alto de desarrollar caries y que tienen dientes con fosas y fisuras
cuyas características morfológicas hacen aumentar este riesgo deberían
beneficiarse del sellado preventivo. Los principales dientes que se deben
considerar para el sellado, debido a su anatomía oclusal con los molares
permanentes, pero también en situaciones de especial riesgo pueden ser
susceptibles de ser sellados los molares deciduos y premolares.
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46