Page 9 - Revista ULM enero 2020
P. 9
y tolerancia de las prótesis por lo que el odontólogo debe 9
considerar de manera muy importante su funcionalidad
para disminuir la incomodidad y por lo tanto aumentar la
calidad de vida de los pacientes (“Salivary changes related
to systemic diseases in the edentulous patients,” 2014) ya
que influyen sus expectativas y proceso de adaptación a
las mismas (2018).
Actualmente el edentulismo es considerado un problema
de salud pública en el mundo ya que presenta una
prevalencia de >10% en los individuos de 50 años en
adelante considerándose que en México se presentó en
2014-2015 en un 14% (Pengpid & Peltzer, 2018).
Debido a que la población mundial está envejeciendo
rápidamente, posiblemente porque la expectativa de vida
ha aumentado y por otro lado ha disminuido la tasa de
fertilidad, (fenómenos que también en México se están
generando), el sistema de salud en nuestro país enfrentará
desafíos importantes tanto en el manejo de enfermedades
orales como sistémicas (20|19).
Por lo tanto, es imprescindible mejorar las estrategias de
Salud Pública enfocadas a la vejez para la promoción y
prevención de la salud oral (Batista et al., 2014; Kailembo
et al., 2017; Peltzer et al., 2014), siendo éste uno de
los grandes retos para responder a las necesidades
geriátricas (Peltzer et al., 2014) principalmente dirigido a
los habitantes de comunidades (Marcenes et al., 2013)
para disminuir el impacto financiero en los sistemas de
salud (20|19).
revista de la Universidad Latina de México