Page 7 - octubre 2017
P. 7

7

La distancia entre el foramen apical y la unión cemento-dentina estará
influenciada por muchos factores tales como: aposición continúa de
cemento, la cual, en parte estará influenciada por la edad o procesos de
resorción así como también, por trauma, movimientos ortodóncicos o
enfermedad periodontal. En consecuencia, la posición del foramen apical y
de la unión cemento-dentina no presenta una localización espacial específica.
El foramen apical puede estar localizado en cualquier punto de la superficie
radicular mientras que la unión cemento dentina podría estar localizada a
3mm por encima del ápice radiográfico.
La microscopía electrónica de barrido se ha utilizado para determinar el
número y el tamaño de los foramenes apicales principales, su distancia al
ápice anatómico y el tamaño de los foramenes accesorios. En un estudio se
encontro mas de un foramen principal en todos los dientes, excepto en la
raiz palatina de los molares superiores y raiz distal de los molares inferiores.
No se observo ningún foramen principalmente en el 24% de los premolares
superiores ni en el 26% de los incisivos superiores. Las raices mesiales
de molares inferiores (50%), premolares superiores (48.3%) y molares
superiores (41.7%) presentaron mayor frecuencia de foramenes principales
múltiples. Este dato concuerda con la observación de que las raicies romas
suelen tener más de un conducto radicular.

Todos los grupos de dientes presentaron por lo menos un foramen accesorio.
Los premolares superiores tenian los foramenes accesorios mas numerosos
y mas grandes (.534 mm), asi como la morfología apical mas complicada,
los premolares inferiores mostraron caracterísiticas similares, razón a
considerar para el fracaso de los tratamientos endodónticos.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12