Page 33 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 33

Introducción
                                    LA TUTORÍA COMO ESTRATEGIA EDUCATIVA
                                       El presente trabajo tiene como propósito discutir la per-
                                       tinencia del trabajo tutorial en la formación profesional
                                       de los estudiantes universitarios, así como puntualizar
                                       algunas de las estrategias de la Tutoría que han sido puesta
                                       en práctica en otras Universidades nacionales e Interna-
                                       cionales, utilizando para ello la experiencia vivida en el
                                       Octavo Foro de Tutoría realizado en la Universidad de San
                                       Luis Potosí, en noviembre pasado, donde se contó con la
                                       presencia de 30 estados de la república, además de algunas
                                       instituciones de educación superior de países suramerica-
                                       nos. Iniciare mencionando algunas de las concepciones
                                       más comunes atribuidas a la tutoría, para después resaltar
                                       la importancia y complejidad de la acción tutorial.

                                      ¿Qué se entiende por tutoría?

                                       Retomando las ideas de diferentes autores podemos decir
                                       que la tutoría es parte complementaria de la labor docente
                                      ya que tiene como finalidad principal facilitar los procesos
                                       de enseñanza - aprendizaje de los alumnos y contribuir a su
                                       desarrollo personal, profesional y social. (Duran-Guisbert
                                      y Flores Coll 2015; Marchena, Gómez, Alcalde, Aguilar y
                                       Navarro 2008; López, Archilla, Fernández, Galvéz y García
                                      1993)Por lo anterior se admite a la tutoría como una acti-
                                       vidad académica que contribuye con la formación integral   33
             Docente
           Ma. Gloria Mendoza Magaña  Licenciatura en Psicología  Área educativa  a que desarrollen hábitos de estudio, trabajo, reflexión y
                                       del alumno, por cuanto se dirige a mejorar su rendimiento
                                       académico, ayuda a solucionar sus problemas escolares y
                                       convivencia social (Lugo y León, 2008. citado en ULM
                                       2017).
                                       Repetto y otros, (1994) consideran que la acción tutorial
                                       debe ser continua, dirigida a todos los alumnos en toda
                                       su escolarización y de manera coordinada a los agentes
                                       educativos, además de atender a las peculiares caracte-
                                       rísticas de cada alumno y a los individuos para su auto
                                       orientación y para la toma de decisiones educativas,
                                       sociales y profesionales. De tal suerte que los implicados
                                       en el desarrollo de la acción tutorial, según Álvarez (1996)


                                                    PSIQUE - Gaceta de la Facultad de Psicología - abríl 2021
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38