Page 38 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 38
en la tutoría entre pares, generalmente orientadas a la ase-
soría académica, en donde quienes asumen la tarea tutorial
son los propios estudiantes, asumiendo la función como
un proceso de acompañamiento solidario, en donde tanto
el tutor par como el tutorando entran en una constante
interacción de la cual ambos salen beneficiados.
Y entonces ¿cuál es la propuesta?
• Generar un sistema de diagnóstico y seguimiento sobre
las trayectorias estudiantiles, que integre información
actualizada de asignaturas no acreditadas, rezago escolar
y eficiencia terminal de los alumnos, propiciando la diver-
sificación de estrategias de aprendizaje y enseñanza con el
fin de facilitar la superación de las situaciones en las que el
alumno tenga dificultad en el aprendizaje.
• Desarrollar proyectos concretos sobre las tareas par-
ticulares que habrán de realizar los tutores y en las que
participarán los tutorados, a través del trabajo coordinado
de las áreas que brindan atención a los estudiantes con la
finalidad de potenciar la integración social dentro de la
Universidad.
• Fomentar la autonomía personal que estimule la parti-
cipación de los estudiantes, en actividades que incidan en
38 su formación intelectual, axiológica y social, tendientes a
favorecer su formación integral.
• Promover acciones pedagógicas complementarias, diri-
gidas al desarrollo de actitudes favorables hacia el proceso
de enseñanza – aprendizaje a través de coordinar la activi-
dad orientadora al nivel del alumno y del aula colaborando
en la construcción de la identidad vocacional y profesional.
• Tomar como tarea propia de los mismos estudiantes la
orientación y la acción tutorial de sus iguales.
• Realizar un seguimiento personalizado del alumnado
con un enfoque preventivo evitando la aparición de posi-
bles disfunciones o conflictos.
• Propiciar un clima adecuado para la convivencia y el