Page 36 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 36
viendo involucradas en una tendencia social marcada por
la heterogeneidad de los estudiantes y la necesidad de
mantenerse como un ente inclusivo a pesar de la diversi-
ficación de las problemáticas académicas, personales y de
valores que presentan los alumnos, aumentando con ello la
responsabilidad y el replanteamiento de la función escolar.
Es en este escenario donde la tutoría adquiere el carácter
de estrategia educativa cuyo objetivo es fortalecer a los
centros escolares en el afrontamiento de las dificultades
que se vuelven cada vez más evidentes como consecuencia
de las transformaciones sociales y culturales de los pueblos.
(Puigardeu, 2008)
¿Qué ofrece la tutoría a la Universidad?
.Los planes de orientación y acción tutorial serán un
instrumento básico para dinamizar el proceso pedagógico-
didáctico de la Universidad, incluyendo aspectos de la
orientación- personal, académica y profesional- y algunos
métodos relacionados con la atención a la diversidad de
necesidades educativas y con los procesos de enseñanza
y aprendizaje. En el foro mencionado con anterioridad
los temas expuestos muestran las tendencias actuales en
relación a las prácticas tutoriales de las diferentes institu-
ciones, dentro de los temas revisados podemos distinguir
36
los siguientes grupos:
Aquellas que reseñaron las prácticas tutoriales realizadas
con los alumnos en sus instituciones, Actividades relacio-
nadas con aspectos como orientación vocacional, riesgo
académico, integración universitaria, familia, violencia y
equidad de género, importancia y función del expediente
único del alumno. La coincidencia entre cada uno de los
abordajes presentados está relacionada con la intención
actual de la tutoría que consiste en hacer que el estudiante
no abandone el centro escolar hasta concluir su trayecto
formativo.
Quienes describieron los modelos de orientación y tutoría
de sus planteles, en el caso de las universidades, se trató