Page 37 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 37
la necesidad de un modelo de universidad flexible que
facilite el acceso, el tránsito y la conclusión del proyecto
universitario de cada estudiante. Además de plantear
la necesidad de que los diferentes componentes de la
universidad (administrativos, académicos y de servicios)
integren el proceso de la tutoría como algo relevante y
necesario.
Los que reseñaron el diagnóstico y la detección de
necesidades de los estudiantes y tutores, coinciden en
la importancia de incorporar las tutorías universitarias
al modelo de gestión institucional, incluyendo las expe-
riencias diversas relacionadas con el alumno, los padres
de familia, los maestros y los tutores. Expresando además
la necesidad de diagnósticos claros y profundos que per-
mitan el conocimiento del alumno, de su contexto, y de
sus oportunidades.
También se discutió sobre el proceso de formación de
tutores y redes de apoyo inter e intrainstitucionales.
Como se puede observar la complejidad de elementos
que son necesarios para el desarrollo de un programa
tutorial requiere de la participación de todos aquellos que
intervienen desde cualquier ámbito dentro de un centro
escolar. Tal vez una de las dificultades que hay que afrontar
es el reconocimiento del impacto que cada miembro de 37
una comunidad educativa, ejerce en el proceso educativo.
La mayoría de las experiencias están centradas en la
función tutorial ejercida por los docentes ya que ésta es
una de sus prácticas ineludibles dentro del nuevo modelo
educativo. Esta función suele ser asignada, la mayoría de
las ocasiones, sin una formación previa para desarrollarla,
y apelando la mayoría de las veces a las buenas intencio-
nes del docente, por lo que es cada vez más necesario
incentivar espacios formativos que apoyen al tutor en la
formación de habilidades específicas que son necesarias
para desarrollar esta tarea.
Otras experiencias presentadas fueron aquellas fundadas
PSIQUE - Gaceta de la Facultad de Psicología - abríl 2021