Page 56 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 56
de displacer o goce tiene que ver con un incremento del
estímulo, y el de placer con su disminución.
El objeto, como tercer concepto importante, es todo
aquello por el cual puede alcanzarse la meta que está deter-
minada por la satisfacción. En este punto, enfatiza Freud,
de no enfocarse en un objeto ajeno, sino que puede ser
una parte del cuerpo, además de tomar en cuenta que un
objeto puede servir para la satisfacción de varias pulsiones.
Freud (1915) explica que la fuente involucra un proceso
somático dentro del cual, una parte del órgano interior
del cuerpo se halla un estímulo representado en la vida
anímica por la pulsión, en tanto es posible considerar la
inexistencia de una descomposición en vista de las fuentes
pulsionales.
Una vez elucidado los aspectos que implican el funcio-
namiento de la descarga pulsional, nos interesa indagar
los destinos de las pulsiones dentro del desarrollo de su
curso. Freud (1915) reconoce la existencia de diversos
destinos a donde la pulsión toma su curso, y estos son
el trastorno hacia lo contrario, la vuelta hacia la persona
propia, la represión y finalmente la sublimación; en cuyo
último destino está enfocado nuestro trabajo.
56 Discusión
Es complicado encontrar fuentes sobre el tema de la
pulsión de muerte y aún más sobre la sublimación de esta,
pues en las obras de Freud menciona muy poco sobre la
sublimación incluso menciona: “Puesto que no tengo
proyectado tratar aquí la sublimación, y corno la represión
exige un capítulo [...]”. Por lo que consideramos la revisión
de las obras de Klein, ya que es una teórica psicoanalítica
que ha tocado más profundamente el concepto de la pul-
sión de muerte y sus manifestaciones, así como algunos
mecanismos utilizados por ella, que en lo personal podría
ser uno de los caminos de esta pulsión, ósea la sublimación.