Page 52 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 52
LA SUBLIMACION DE LAS PULSIONES DE
MUERTE Introducción
En este artículo se presenta un proyecto de investigación,
se trata de identificar uno de los destinos de “La Pulsión
de Muerte: la sublimación”. Se buscará establecer una defi-
nición de la pulsión de muerte, utilizando las teorizaciones
de Freud, Rocabert y Green, de modo que se llegue a la
diferenciación de la pulsión agresiva y su relación con la
pulsión de muerte. ¿Será acaso que al ser una pulsión está
se encontrara en el transcurso de toda la vida? ¿Sí, así es
como es que se puede sublimar?
La importancia de este artículo reside en que existe poco
material que hable sobre la definición y la sublimación
de la pulsión de muerte, ya que a través del tiempo se
ha convertido en un tema que ha sido controversial en
el ámbito psicoanalítico. Los principales beneficios serán
para el ámbito psicoanalítico, en el esclarecimiento de la
sublimación de la pulsión de muerte. El objetivo es encon-
trar los distintos caminos a los que se dirige la pulsión de
muerte, cómo es su manifestación antes y después de ser
sublimada. A su vez clarificar cual es el objeto, la meta, la
fuente y el empuje que mantiene la pulsión.
El descubrimiento de la pulsión de muerte
52 Área clínica Hemos oído que una ciencia debe de sostenerse, debe
construirse sobre conceptos básicos claros y definidos con
Jesús Estephania Hernández Jaramillo Edgar Nava Ambriz Facultad de Psicología La pulsión de muerte o la pulsión agresiva ha tratado
precisión; pero ninguna, ni la más exacta, empieza con
tales definiciones. El comienzo de la actividad científica
consiste más bien en describir fenómenos que luego son
agrupados, ordenados e insertados en conexiones.
de ser definida por diversos psicoanalista a lo largo del
tiempo, creando controversia debido a la poca claridad
de su significa pero teniendo en cuenta que está presente
en el trascurso de la vida de todo individuo.
La primera vez que surge el tema pero denominada como
pulsión de destrucción es en 1911 por Sabina Spielrein, al
ingresar a la sociedad psicoanalítica, explica brevemente