Page 58 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 58
LA UTILIDAD DE LA TELEPSICOLOGÍA EN ÉPOCA
DE PANDEMIA Resumen
Con el desarrollo de la enfermedad SARS-CoV-2 y la
necesidad de una readaptación en la modalidad de terapia,
el uso de la tecnología y la creatividad de los terapeutas
fueron puestas a prueba con el fin de evitar el aumento de
enfermedades mentales sin tener que poner en riesgo la
salud de terapeutas y pacientes.
Telepsicología, COVID-19, Modalidad virtual, Tecnología
Introducción
El objetivo de este artículo se enfoca en dar a conocer la
importancia que conlleva el que los profesionales de la
salud mental hagan uso de los recursos tecnológicos para
poder llevar a cabo la atención psicológica a distancia y
de esta manera poder adaptarse a las circunstancias que
actualmente conciernen a todo el mundo.
A finales del año 2019 con el descubrimiento del SARS-
CoV-2 en el continente asiático y su pronta propagación
a nivel mundial, llegó a México durante el mes de marzo
del año 2020 la noticia por parte de la OMS de que el
país se encontraba en estado de pandemia y que por ende
era necesario el aislamiento social y el cese de ciertas acti-
vidades que involucraran reunirse en grupos numerosos.
58 Durante el tiempo de cuarentena establecido, los casos de
Stephany Lucía Montes Martínez Ángel Daniela Medina Mejía Egresadas de Psicología Clínica Con este nuevo reto fue con el que los psicólogos y
COVID- 19 fueron incrementándose, al mismo tiempo
que las crisis en todas las áreas, tales como la económica,
social y principalmente la mental. (Cunha, A., 2020)
psicólogos en entrenamiento, nos tuvimos que enfrentar
para solucionar principalmente el dilema de poder servir
a la gente que nos lo solicitaba sin poner en juego la salud
física tanto de los pacientes como de nosotros mismo. Es
aquí en donde las nuevas tecnologías ocupan un papel
esencial en el desarrollo de una terapia que si bien ya era
utilizada por algunos colegas para el apoyo profesional, así
como los programas de autoayuda y psicoterapias por vía
cibernética (Cárdenas, Flores & De la Rosa, 2012), ahora