Page 59 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 59

se convertiría en la única forma de poder llegar a quienes
          tuvieran la posibilidad de continuar virtualmente con la
          terapia.

         La teleterapia es una parte de la telepsicología - atención
          psicológica que se lleva a cabo a través de los medios
          electrónicos (celular, radio, televisión, videoconferencia)
          para ofrecer los servicios de salud a distancia- (Standing
          Committee of Family and Community Affairs, 1997), en
          la que se enfocan los psicólogos sanitarios y clínicos a la
          promoción, prevención y educación (Barak, A., Klein, B.
         y Proudfoot, J. G., 2009). De tal manera que, el desarrollo
          de los avances tecnológicos e investigación de alternativas
          para llevar a cabo el tratamiento psicológico de manera
          eficaz (Cárdenas López, G., Botella Arbona, C., Quero
          Castellano, S., Gómez, A. & Baños Rivera, R. M., 2014,),
          permitió a su vez la resolución en gran parte del conflicto
          de continuar con los cursos académicos y otras actividades
          que requerían la presencia de los integrantes.
          Conclusiones

         La terapia a distancia por medio de videoconferencias al
          ser una comunicación síncrona permite un mejor flujo
          de la comunicación en tiempo real y el seguimiento del
          comportamiento del paciente (Kaplan y Stone, 2013); sin
          embargo una de las posibles desventajas resulta ser que                     59
          no se favorece la reflexión más profunda en el asesora-
          miento de cuestiones graves (Haberstroh, Duffey, Evans,
          Gee y Trepal, 2007), así como el hecho de que la alianza
          terapéutica y la información no verbal se pierden (Mora,
         Nevid, Chaplin, 2008 y Wells, Mitchell, Finkelhor, Becker-
         Blease 2007). Sin embargo, dichas desventajas si bien se
          pueden experimentar al iniciar el uso de esta modalidad, al
          mismo tiempo obligan a los terapeutas a potencializar sus
          habilidades de tal manera que con ayuda de la práctica y
          la constancia, se puede tornar la situación en ventajas que
          son beneficiosas para los involucrados en la terapia.

         Por último, las verdaderas dificultades de las cuales la
          mayoría de las veces no se puede tener un control absoluto,


                                                    PSIQUE - Gaceta de la Facultad de Psicología - abríl 2021
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64