Page 68 - Revista ULM enero 2020
P. 68
68 condiciones de salud: para llegar a ser realmente humano
hay que vivir entre humanos. Así que los progenitores de un
recién nacido (o los padres adoptivos, abuelos, o quienes
sean los que se hagan cargo de su educación), han de darle
un modo de estar humanamente en la realidad. Este modo de
estar humanamente en la realidad es el yo comunal.
El ser humano comienza su vida apoyado en la forma de
estar en la realidad que se le ha dado, por eso la historia no
es simplemente transmisión de vida, no es simple herencia,
sino entrega de una vida que no puede ser vivida más que
en formas distintas de estar en la realidad.
Lo más interesante es que para todo ser humano las formas
de estar en la realidad son optativas. Por esto, cuando el
hombre, animal de realidades, personal, comunal e histórico,
engendra otro animal de realidades, también personal,
comunal e histórico, le entrega un modo de estar en la
realidad. La instalación en la vida humana no es, pues, sólo
transmisión, sino también entrega. La Entrega se llama,
tradición. El proceso histórico es concretamente tradición.
Nuestro yo histórico es tradicional.
Porque es tradición, es por lo que la vida humana no comienza
en cero. Comienza siempre montada sobre un modo de estar
en la realidad que le ha sido entregado, entonces resulta
que la historia no es ni pura transmisión ni pura tradición: es
transmisión tradente.
Tradente quiere decir tradición que se forma y transforma.
La historia no es evolución, porque la evolución procede por
mutación genética, sean cualesquiera el origen y la índole
de las mutaciones. La tradición que crea las distintas formas
abril 2016