Page 72 - Revista ULM enero 2020
P. 72
72 nuevo, algo no pretendido ni determinado, sino que llega a
constituir un nuevo principio de acción: la capacidad”. Sus
reflexiones filosóficas sobre “la tradición”, y “el sentido” son
muy actuales. Para él, lo que importa en la realidad misma
no sólo es tener sentido sino “tener que tener sentido”5, la
aparente redundancia forma un círculo de significados en
los que se eslabonan todas las posibilidades, pero también
la gran responsabilidad que como seres humanos tenemos.
Como sujetos tenemos opciones y elegimos, nuestra vida no
está escrita, nuestro destino tampoco, la historia de nuestro
país y del mundo no es un resultado forzoso, ni pasa por
estadios fijos. Sin embargo, a pesar de que los resultados de
la tradición pueden ser muy distintos, hay una continuidad en
ella, pues cada paso viene después del anterior.
Actualidad del pensamiento de Zubiri y Ellacuría aquí y ahora.
Y todo esto que tan bien analizan Zubiri y Ellacuría ¿Para
qué nos sirve en estos momentos de profundo malestar en
nuestra sociedad, en nuestra cultura, aquí en México, en
Guanajuato, en Celaya?
A la mayoría de los ciudadanos en Celaya se nos ha
entregado una tradición muy rica de trabajo, honestidad,
justicia, solidaridad, eso que nos estregaron nuestros padres
y abuelos es lo constituyente, nos da muchos elementos para
estar bien en la realidad, pero, también nos entregaron formas
de relaciones familiares que pueden no gustarnos, eso que
nos dieron y que recibimos, funcionó en su momento, pero, la
realidad ha cambiado, las necesidades se han transformado,
la vida en el campo se ha ido perdiendo, las ciudades han
crecido mucho, las personas se encuentran a veces sin
abril 2016