Page 69 - Revista ULM enero 2020
P. 69

de estar en la realidad procede por invención, porque hay   69
          que optar, que escoger, por eso el proceso histórico no es la
          prolongación del proceso evolutivo. La historia se hace por
          invención optativa, más allá de la creación. Para conceptuar la
          historia como transmisión tradente Zubiri procede a examinar
          tres puntos:

          Cuáles son los momentos estructurales de esta tradición.

          Cuál es el sujeto de esta tradición.
         Y, sobre todo, en qué consiste el carácter formal de esta
          tradición.
          Por las necesidades de espacio-tiempo en este texto sólo
          voy a presentar el primero, los momentos estructurales de
          la tradición:

          Sin tradición no hay historia, pero ¿Cómo entiendo la
          propuesta de Zubiri sobre la tradición?, por supuesto no en
          el sentido usual del vocablo como un conformarse con la
          tradición. Esto sería absurdo.
          La tradición que aquí describe consiste en «entrega», entrega
          de una forma de estar en la realidad. Una generación entrega,
          otra recibe, pero una vez que la recibe, puede aceptarla,
          modificarla o romper con ella, pero, ni siquiera esa ruptura
          es posible si no se ha recibido aquello que se rompe. ¿Qué
          se recibe y qué puede transformarse? Las formas de familia,
          las relaciones familiares, las formas de trabajo, las relaciones
          de producción en el trabajo, la forma de concebir el mundo,
          el universo, al ser humano, la ciencia, la técnica, la educación.

          La tradición tiene una estructura precisa.








          revista de la Universidad Latina de México
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74