Page 34 - octubre 2017
P. 34
Bibliografia
Agustín Montiel Cota, M. B. (2012). Eliminación de Flúor en agua potable utilizando zeolita
natural (clinoptilolita). Ciencias Biologicas y de la Salud, volumén XV, Número 2.
Angus C. Cameron, R. P. (2010). Manual de Odontología Pediátrica. España: Elsevier. 34
Araldo, R. (1996). Operatoria dental. Buenos Aires Argentina: Mundi.
Armando Betancourt-Linares, M. E.-C.-G.-Z.-P. (2013). Prevalencia de Fluorosis dental en
localidaes mexicanas ubicadas en 27 estados y el D.F. a seis años de la publicación de la
Norma Oficial Méxicana para la fluoración de la Sal. Revista de Investigación Clinica, 237-
247.
Arroyo, E. D. (2010). Perfil Epidemiologico de la Salud Bucal en México. Obtenido de www.
epidemiología.salud.gob.mx/
Avila, R. E. (2006 ). Anatomia Dental. México D.F: Universidad Nacional Autonoma de
México.
Aymar Pavarini, V. L. (1998). Uso Sistémico de Flúor para la Gestante: Riesgos o Beneficios.
Rev. odondol.dominic, 158-166.
Barrancos, J. (2008). Operatoria Dental. Buenos Aires Argentina: Panamericana.
Barrancos, J. (2010). Odontología Pediátrica. Buenos Aires Argentina: Panamericana.
Bordoni, E. R. (2010). Odontoloogía Pediátrica. Argentina Buenos Aires: Medica
Panamericana.
Breilh, J. (2003). Nuevos Conceptos y Técnicas de Investigación. Ecuador Quito.
C.D. Adriana Marcela Mejia González, M. K. (Dicimbre de 2015). Secretaria de Salud.
Obtenido de www.cenaprece.salud.gob.mx: http://www.spps.salud.gob.mx/
Censo de Población y Vivienda. (31 al 25 de mayo-junio de 2010). Obtenido de www.
censo2010.org.mx
Coneval. (2010). Obtenido de www.coneval.gob.mx/
Contanza E. Fernández, R. A. (2014). Concentración de fluoruro en aguas embotelladas
comercializadas en Chile: importancia en caries y fluorosis dental. Revista Medica Chile,
623-629.
Dolores de la Cruz Cardoso, I. C. (2012). Análisis de la Concentración de fluoruro en aguas
embotelladas de diferentes entidades federativas en la República Mexicana. Asociación
Dental Americana, 81-90.
Fields, M. N.-H. (1996). Odontología Pedíatrica . México, D.F: Interamericana.
Gales-Camus, C. L. (2004). Organizaación Mundial de la Salud. Obtenido de www.who.int/
mediacentre/news/releases/pr15/es/
Gamez, B. G. (2013). El flúor y la Fluorosis Dental. International Journal of
Odontostomatogy, 447-454.
Grossman, L. c. (2008). Vias de la Pulpa. España: Elsevier.
Hernández, C. (2014). Uso de auxiliares para la higiene bucal y su distribución por edad y