Page 42 - Gaceta Psicologia abr 21
P. 42
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL
Resumen
CRECIMIENTO PERSONAL
El objetivo de este trabajo fue investigar si existe correlación
entre las variables de Inteligencia emocional y crecimiento
personal en los estudiantes universitarios. Primeramente,
se considera elemental que los individuos conozcan que el
bienestar se logra a partir del desarrollo personal, y que para
lograr el segundo es necesario que exista autoconocimiento
a fin de establecer metas, y así darle un propósito a la vida.
Cuando una persona manifiesta estabilidad emocional, se
vuelve más funcional en los diferentes contextos en el que se
desenvuelve. El estudiante que presenta inteligencia emocional,
podrá focalizarse en las actividades que realiza dentro del aula.
Palabras clave: Emociones, Inteligencia emocional, bienestar
psicológico, crecimiento personal, propósito de vida, autoacep-
tación, psicología positiva.
Introducción
El concepto de bienestar psicológico se enmarca en el
de la Psicología Social Positiva. Esta novedosa área de la
Psicología centra su interés en el estudio del desarrollo
personal, las experiencias positivas, el bienestar subjetivo
o nivel de felicidad y el funcionamiento óptimo de las
personas, las comunidades y la sociedad (Duckworth, A.L.,
Steen y Seligman, 2005)
42 Área clínica Es esencial saber que las emociones poseen un papel
Stephany Lucía Montes Martínez Licenciatura en Psicología Las emociones son fundamentales para desarrollar una
importante dentro de la salud, puesto que nacemos con un
sistema emocional que aún no está maduro, y así cuando
estamos en nuestras primeras etapas del desarrollo, sola-
mente comprendemos aquello que nos produce placer y
displacer.
serie de comportamientos saludables si existe inteligen-
cia emocional; y si lo contrario ocurre será perjudicada
la salud mental y física en los universitarios y como
consecuencia presentarán dificultades en el rendimiento
académico.