Page 52 - Revista ULM enero 2020
P. 52

52                 fundamental el delito de Feminicidio en el Código Penal
                              Federal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a
                              Una Vida Libre de Violencia, ley vigente en México desde
                              el 2 de febrero de 2007. El título de su tesis doctoral es
                              por demás revelador de toda su forma de pensar y de
                              su carrera como investigadora y jurista. Éste es: Los
                              cautiverios de las mujeres; madresposas, monjas, putas,
                              presas y locas.
                              Durante su legislatura, sus logros más importantes fueron
                              el impulso a la Ley General de Acceso para las Mujeres a
                              una Vida Libre de Violencia y la promoción de la tipificación
                              del delito de feminicidio a raíz de los asesinatos en Ciudad
                             Juárez, como se ha señalado, que gracias a su impacto
                              mediático propició llevarlo al Parlamento. Aunado a
                              ello también ha impulsado la Ley de Protección de los
                              Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley Federal
                              para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley para
                              Prevenir y Sancionar la Trata de Personas y la Ley General
                              para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Participó como
                              perito en el caso Campo Algodonero, en el que la Corte
                              Interamericana de Derechos Humanos, juzgó varios
                              asesinatos ocurridos en Ciudad Juárez, quien, junto con
                              70 colaboradoras, elaboró la metodología adecuada para
                              analizar los asesinatos excluyendo prejuicios y enfatizando
                              las circunstancias que sustentan la violencia extrema.

                              Marcela es una mujer que dedica su vida para proteger los
                              derechos de las mujeres y de los niños. Su trabajo muestra
                              nítidamente cómo la lucha por la no discriminación, tratada
                              en este capítulo, ha sido llevada a niveles actuales y con
                              grandes aportaciones. Es decir, no solo ha abordado la








                                                                abril 2016
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57