Page 53 - Revista ULM enero 2020
P. 53
discriminación en su sentido más conocido, sino que la ha 53
manejado, dándole otro contexto, igual o más lacerante
para la mujer: la agresión a la integridad física de ésta.
Ella ha abierto ventanas y establecido espacios que llevan
la discusión y la lucha de la mujer a entornos profundos y
por demás importantes. Por ello, esta autora es con mucho,
un referente actual de lo que en su momento comenzaron
a tejer las primeras mujeres erguidas en su condición de
mujer.
PATRICIA CAMPOS DOMÉNECH
“Pido a los jóvenes, en especial mujeres que deben
luchar para conseguir lo que desean, que a pesar de los
obstáculos o porque sea difícil no quiere decir que no sea
tu derecho luchar por él”.
En Onda, Castellón, una ciudad muy pacífica al lado este
de la hermosa España, nació Patricia la más joven de las
tres hermanas en el año de 1977. Ella siempre estuvo
consciente de los intereses que iban a marcar su trayecto
de vida. De niña aprovechaba cualquier momento para
aprender acerca de aviones, helicópteros y diferentes
transportes aéreos. A su corta edad le interesó el fútbol,
donde se ponía a jugar con los niños, a su vez ella soñaba
con un futuro futbolero. Negaba la idea de que las mujeres
no pudieran jugar a ese deporte, así que de niña ella
prefería jugar fútbol con sus compañeros. A pesar de la
gran ambición de querer ser futbolista descubrió que en
las ligas femeniles se ganaba la mitad de dinero que en
la varonil; así que mejor siguió su camino donde llegó a
entrenar cada día para poder formar parte de las Fuerzas
Armadas españolas y poder ser la primera piloto mujer
revista de la Universidad Latina de México