Page 55 - Revista ULM enero 2020
P. 55

primeras entrenadoras de un equipo de fútbol americano,    55
          sus dos grandes pasiones, haciéndola una gran referente
          del empoderamiento de la mujer.
          ROSA LUXEMBURGO

         “Sigo siendo de la idea que el carácter de una mujer se
          mide no cuando comienza un amor, sino cuando termina”.

          Nació en Zamosc Polonia el 5 de marzo de 1871. A
          los 18 años se ve obligada por motivos políticos a huir
          clandestinamente de Polonia para refugiarse en Suiza,
          abandonando familia, afectos y seguridades. En Suiza
          estudia y se gradúa, intentando mantener su autonomía
          económica, asimismo, contribuye a fundar el Partido
          socialdemócrata polaco, formándose como marxista. En
         1898 decide transferirse a Alemania para desarrollar su
          actividad política en el epicentro Internacional, el Spd, el
          partido de mayor autoridad y con más seguidores entre las
          masas, participando en primera persona en los movimientos
          revolucionarios de su época. Rosa fue una luchadora
          por un socialismo democrático siendo contemporánea
          de la revolución rusa del 1917. A finales de 1918, fue
          cofundadora del Partido Comunista Alemán KPD y
          protagonista de la revolución alemana de 1919. Su objetivo
          era transformar la sociedad desde la raíz, con el pueblo
          en movimiento. Rosa era marxista crítica y autocrítica. Era
          pacifista intransigente en la víspera de la primera guerra
          mundial, lo que le costó varios encarcelamientos. Derivado
          de ello, fue detenida y asesinada por un grupo paramilitar
          el 15 de enero de 1919 en Berlín. En ese momento tenía
         48 años. Rosa fue una de las primeras mujeres en darle
          un significado real a la palabra oportunidad.







          revista de la Universidad Latina de México
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60