Page 58 - Revista ULM enero 2020
P. 58

58      TÓPICOS JURISPRUDENCIALES EN MATERIA DE
                   DERECHOS HUMANOS:
                   ¿LAS PERSONAS
                   MORALES SON TITULARES
                   DE DERECHOS HUMANOS?


                   AUTOR: Dr. GUSTAVO NITO FLORES
                   CATEDRÁTICO DE LA ESCUELA DE DERECHO
                   UNIVERSIDAD LATINA DE MÉXICO
                            Abstract: The constitutional reforms of June 6 and 10, 2011,
                            revolutionized the way of understanding the importance and
                            incidence of human rights in Mexico and questioned several topics
                            of relevance and importance in the protection and guarantee of such
                            prerogatives. The present article shows how in the judicial work
                            several criteria have been forged that orient the juridical activity in
                            the Mexican State and its relation in the inter-American scope
                            Key words: Legal Person, Legal Entity, Juridical Person, Mexican
                            Government, Human Rights, Violations.
                            Resumen: Las reformas constitucionales de 6 y 10 de junio de 2011,
                            revolucionaron la forma de entender la importancia e incidencia
                            de los derechos humanos en México y pusieron en duda diversos
                            tópicos de relevancia y trascendencia en la protección y garantía
                            de tales prerrogativas. El presente artículo muestra cómo en el
                            quehacer jurisdiccional se han forjado diversos criterios que orientan
                            la actividad jurídica en el Estado Mexicano y su relación en el ámbito
                            interamericano.
                            Palabras clave: Persona moral, Estado Mexicano, Derechos Humanos,
                            Violaciones.
                            La interrogante propuesta pretende encontrar respuesta
                            en las siguientes líneas según lo establecido en distintos
                            criterios jurisprudenciales, pues se debe reconocer su
                            importancia hermenéutica y su incidencia en la resolución de
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63