Page 24 - Revista ULM enero 2020
P. 24

24                 que incluye el programa de planificación familiar por parte
                              del sistema de salud, sin embargo, está muy limitado a
                              brindar sólo información, ya que se refiere a los métodos
                              anticonceptivos, pero no hay una trascendencia en la
                              información, es decir, no hablan sobre la responsabilidad
                              de ser padres, ni tampoco dan a conocer los derechos
                              de la infancia. Las consecuencias de esto puede ser la
                              ignorancia, las violaciones a los derechos humanos, la
                              sobrepoblación, la pobreza, la falta de oportunidades
                              académicas y laborales que afectan la vida de las personas
                              obligando a muchas a delinquir y a atentar contra la vida. El
                              artículo 5° prohíbe usar la maternidad como pretexto para
                              la discriminación laboral u otras, obligando a reconocerla
                              como función social, en corresponsabilidad de hombres,
                              mujeres y servicios sociales de cuidado de la infancia.6
                              El embarazo no debería ocultarse, no tendría que ser un
                              motivo de discriminación; si es vida, tiene que ser motivo de
                              cuidado, de amor, de libertad, de admiración y de respeto.
                              El antecedente de la CEDAW es febrero de 1947,
                              creándose la Comisión de la Condición Jurídica y Social
                              de la Mujer en Lake Success, Nueva York. Esta condición
                              jurídica y social tenía como representantes a 15 mujeres,
                              las cuales contaban con el apoyo de la Secretaría de las
                              Naciones Unidas. La Comisión en los años de 1947 y
                             1962, trabajó para poder establecer normas y formular
                              convenciones. Una de las principales cuestiones en las
                              que se enfocó la Comisión, fue en crear convenciones
                              internacionales, como, la Convención sobre los Derechos
                              Políticos de la Mujer (1953) que le permita a las mujeres
                              expresar su opinión electoral por medio del voto; la
                              6 Ibid.







                                                                abril 2016
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29