Page 26 - Revista ULM enero 2020
P. 26
26 de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, el
Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación
para la Promoción de la Mujer. En 1987, en el marco del
seguimiento de la Tercera Conferencia Mundial sobre la
Mujer celebrada en Nairobi, la Comisión asumió el liderazgo
de las labores de coordinación y promoción del trabajo de
las Naciones Unidas en los asuntos económicos y sociales
para fortalecer a la mujer, un ángel con alas abiertas hacia
la libertad. Todos los esfuerzos de la CEDAW consiguieron
elevar las cuestiones de género a la categoría de temas
transversales, dejando de ser asuntos independientes.8
Esos esfuerzos se cristalizaron en la declaración sobre
la eliminación de la violencia de género, aprobada por la
asamblea general el 20 de diciembre de 1993. En 1994,
la Comisión de Derechos Humanos nombró una relatora
especial sobre la violencia contra el sexo femenino, sus
causas y consecuencias, con el mandato de investigar e
informar sobre todos los aspectos de la violencia contra las
mujeres. En 1995 se aprobó la Declaración y plataforma
de acción de Beijing, gracias a la cuarta conferencia
mundial sobre la mujer donde la comisión sirvió como
órgano preparatorio. Asimismo, se creó una nueva oficina
de las Naciones Unidas para la promoción de igualdad de
las personas; la oficina del asesor especial en cuestiones
de género. La Secretaría de la comisión de la condición
jurídica y social se creó gracias a la fusión de la división
para el desarrollo de la sociedad, el Instituto internacional
de investigaciones y capacitación, la oficina del asesor
especial en cuestiones de equidad y el fondo de desarrollo
8 Ibid.
abril 2016