Page 32 - Revista ULM enero 2020
P. 32

32                 pesos el día. Esto es todo el día, totalmente contrario en
                              relación a lo que establecen los legisladores de que tiene
                              que ser justo y alcanzar para un jefe de familia. Luego
                              entonces, la Constitución mexicana no va conforme a lo
                              que establece la OIT; no existe ni siquiera la más mínima
                              posibilidad de estar de acuerdo con los tratadistas del
                              derecho mexicano al establecer este salario tan denigrante
                              que va más allá de lo injusto.
                              De la misma forma establece que, en todo el mundo
                              se disparan las tasas de participación en el entorno de
                              trabajo entre el sexo femenino y el sexo masculino, sólo
                              disminuyendo ligeramente desde el año de 1995. En
                              ese año eran 32 por ciento las mujeres trabajadoras y
                              68 por ciento los hombres que laboraban registrados
                              a nivel internacional. En el año 2015, se estima que
                              alrededor de 48 por ciento del total de los empleos, lo
                              ocupan las mujeres que laboran, frente a un 52 por ciento
                              de los hombres. Por lo cual, conforme han pasado los
                              años, la mujer ha podido ingresar más al ámbito laboral,
                              demostrando que es igual de capaz que el hombre para
                              realizar algún tipo de trabajo. Actualmente las mujeres son
                              empresarias o propietarias, estando a cargo del más del 30
                              por ciento de todas las empresas, pero están enfocadas en
                              las micro y pequeñas empresas. Las mujeres que tienen
                              puestos en los consejos de administración, sólo son 19
                              por ciento de las empresas en el mundo y solo cinco por
                              ciento, o menos, de los puestos de directores ejecutivos de
                              las mayores empresas a nivel mundial son mujeres.17 Se
                              puede observar que el impacto de la lucha por la igualdad,
                              en cierto sentido, es positivo porque permitió que el sexo
                             17 Ibid.







                                                                abril 2016
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37