Page 36 - Revista ULM enero 2020
P. 36

36                  cómo en el México revolucionario las llamadas “adelitas”,
                              o soldaderas se involucraron en la búsqueda de un cambio
                              para México, sin embargo, no pudieron romper con el
                              esquema de aquellos tiempos, que era la abnegada y
                              sumisa, que tenía que permanecer en su hogar y cuidar
                              de los hijos, siendo que en aquella época la simple idea
                              de que ocupara un papel público, era una amenaza, un
                              insulto para la sociedad machista.23 El reconocer que las
                              mujeres viven distintas formas de discriminación limita el
                              ejercicio de sus derechos, de su libertad; es prohibirle el
                              empoderamiento.

                              La Organización Internacional del Trabajo establece que,
                              en las últimas décadas, la participación de las mujeres
                              en el ámbito laboral internacional ha tenido un desarrollo
                              de forma lenta ya que hay una constante limitación de
                              oportunidades. Igualmente menciona que se han aprobado
                              instituciones en todo el mundo, así como, algunas leyes
                              y políticas a favor de ellas. Un ejemplo de ello es la Ley
                              general para la igualdad entre Mujeres y Hombres. La
                              Organización de la Naciones Unidas (ONU) reconoce que
                              existen profundas desigualdades entre géneros, en todos
                              los ámbitos de la vida.24

                              La ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres,
                              señala en su artículo primero, que se debe garantizar la
                              igualdad de oportunidades y de trato social, para lograr
                              la igualdad sustantiva en los ámbitos público y privado,
                              promoviendo el empoderamiento del sexo femenino y la



                              23 Yannini Judith. Mujer, Sociedad y Gobierno. Disponible en: http://www.catarina.
                              udlap.mx
                              24 Organización Internacional del Trabajo, Op. Cit.






                                                                abril 2016
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41